Qué es el CEUCA
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz (CEUCA) es el máximo órgano de representación estudiantil en nuestra Universidad, según lo dispuesto en el artículo 91 de los Estatutos de la Universidad de Cádiz (como máxima norma institucional que contiene las reglas fundamentales de organización y funcionamiento de nuestra Universidad).
En esta sección, vamos a explicar el concepto de la representación estudiantil dentro de la Universidad de Cádiz (UCA), así como la estructura principal que seguimos para coordinar a todos los representantes de estudiantes.
¿Qué es la representación estudiantil?
La representación estudiantil en la Universidad de Cádiz consiste en defender los derechos e intereses de todos sus estudiantes a través de una participación activa de sus representantes en los órganos colegiados de gobierno y representación de la Universidad, mediante el diálogo constructivo y el debate crítico, para exponer las diferentes propuestas y problemáticas al resto de miembros de la comunidad universitaria.
Dentro de la representación de los estudiantes, partimos desde la representación de los Delegados de Curso en las clases, pasando por las Delegaciones de Centros y Campus, y llegamos hasta la Presidencia del Consejo de Estudiantes, siguiendo una estructura dinámica y adaptada a la nomenclatura más estándar de la representación estudiantil a nivel nacional e internacional (según lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, como máxima ley orgánica de regulación del sistema universitario español).
Representación estudiantil en la Universidad de Cádiz: Delegaciones de Centro y Campus
Para cumplir con el desarrollo de nuestras funciones, en el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz (CEUCA) contamos con un Reglamento de Régimen Interno, que incluye todo lo relacionado con el máximo órgano de representación estudiantil de nuestra universidad.
Siguiendo este Reglamento y los Estatutos de nuestra Universidad, la representación estudiantil en la Universidad de Cádiz se estructura de la siguiente manera:
Todos los estudiantes de una titulación oficial de la Universidad de Cádiz podemos optar por representar a nuestros compañeros de clase a través de la figura de Delegado de Curso (Artículo 97bis Estatutos UCA). El estudiante que consiga ganar las elecciones se convertirá automáticamente en Delegado de Curso y formará parte, como representante de estudiantes, de la Delegación de Estudiantes de su Centro.
Las Delegaciones de Estudiantes de los Centros son los órganos de representación estudiantil en los Centros de la Universidad de Cádiz (Artículo 95 Estatutos UCA). Están integradas por los Delegados de Curso (cuyo mandato es de un año), los representantes de los estudiantes en la Junta de Facultad o Escuela (con un mandato de dos años) y los representantes de estudiantes del Centro en el Claustro Universitario (con un mandato de dos años).
Las Delegaciones de Estudiantes de los Centros están lideradas por el Delegado de Centro, cuya función principal es ostentar la representación de los estudiantes del Centro y la dirección de la Delegación de Estudiantes. Actualmente, la Universidad de Cádiz cuenta con 15 Delegados de Centro, que son elegidos cada año por y entre los representantes y miembros de la Delegación de Estudiantes.
Siguiendo con la estructura de la representación estudiantil de la figura anterior, además de las facultades y escuelas que conforman nuestra Universidad, tenemos 4 campus universitarios que reflejan la enorme vinculación de la Universidad de Cádiz con el territorio en el que desarrolla su actividad. Los Campus que la componen son Puerto Real, Cádiz, Jerez y Bahía de Algeciras.
En consecuencia, tenemos la figura del Delegado de Campus (actualmente 4, uno por cada campus, según el artículo 93 de los Estatutos) como órgano unipersonal de representación estudiantil de los distintos campus de la Universidad de Cádiz, cuya función principal es ostentar la representación de los estudiantes del campus y ejercer la coordinación entre las Delegaciones de Estudiantes de los Centros. Se elige por y entre los Delegados de Centro y, en su caso, de sede y extensión docente, de cada campus.
Representación estudiantil en la Universidad de Cádiz: CEUCA
Ahora que conocemos el funcionamiento de una parte básica de la representación estudiantil, vamos con el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz (CEUCA).
El CEUCA se estructura en órganos colegiados y unipersonales. El Pleno y la Comisión Permanente son órganos colegiados del Consejo de Estudiantes, mientras que el Presidente, los Vicepresidentes y el Secretario constituyen órganos unipersonales del Consejo de Estudiantes como miembros del Consejo de Dirección del CEUCA.
La Comisión Permanente del Consejo de Estudiantes, como órgano de gestión del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz, está formada por los miembros del Consejo de Dirección, los Delegados de Centro, los Delegados de Campus y los representantes de estudiantes en Consejo de Gobierno. Actualmente compuesto por 24 representantes.
El Pleno del Consejo de Estudiantes, como máximo órgano de gobierno y administración del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz, está formado por los miembros del Consejo de Dirección, por los Delegados de Centro, los Delegados de Campus y los representantes de estudiantes en el Claustro Universitario (en lugar de los Consejeros de Gobierno). Actualmente compuesto por 90 representantes.
Para coordinar a los órganos de gobierno y unipersonales del Consejo de Estudiantes, así como a toda la representación estudiantil de la Universidad de Cádiz, contamos con el Presidente del Consejo de Estudiantes como máxima autoridad del Consejo de Estudiantes, que ostenta su representación y la de todos los estudiantes de la Universidad, y ejerce la dirección, gobierno y gestión del Consejo de Estudiantes, desarrollando las líneas de actuación aprobadas por los órganos colegiados correspondientes y ejecutando sus acuerdos.
El Presidente del Consejo de Estudiantes está asesorado por un Equipo de Dirección, que lo integran los miembros del Consejo de Dirección (órganos unipersonales del CEUCA), el Vicesecretario y los Directores de las Áreas dependientes de la Presidencia y/o las Vicepresidencias.
El Presidente del Consejo de Estudiantes actual es Gonzalo Santiago Parra, estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la Escuela Superior de Ingeniería del Campus de Puerto Real, y la estructura actual del Equipo de Dirección es la siguiente.
En resumen
El Presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz (CEUCA) es el máximo representante de los estudiantes de la Universidad de Cádiz, encargado de ejercer la dirección, gobierno y gestión del Consejo de Estudiantes como máximo órgano de representación de los estudiantes de la Universidad de Cádiz.
Dentro del Consejo de Estudiantes, tenemos a los Delegados de Campus, los Delegados de Centro y los representantes de estudiantes en el Claustro Universitario.
Los 4 Delegados de Campus ostentan la representación de los estudiantes de su campus, y coordinan a las Delegaciones de Estudiantes de los centros para proponer iniciativas conjuntas.
Los 15 Delegados de Centro ostentan la representación de los estudiantes de cada uno de sus centros, y ostentan el liderazgo de la Delegación de Estudiantes de su facultad o escuela. Dentro de las Delegaciones de Estudiantes, contamos con los Delegados de Curso, los representantes de los estudiantes en la Junta de Facultad/Escuela y los representantes estudiantiles en el Claustro Universitario.
¡Esperamos que esta información os sea de utilidad para conocer cómo funciona la representación estudiantil en la Universidad de Cádiz.