Versión 2.0
1 de septiembre de 2025
Lanzamos la versión 2.0, seguramente el cambio más grande que haya tenido y tenga el sitio web del CEUCA en mucho tiempo.
Durante este mes de agosto, podréis haber notado que muchas páginas ya no están donde estaban, no son como eran o algunas ni siquiera están ya. También hay otras nuevas que antes no estaban. Y si teníais alguna en favoritos o guardada en algún marcador, seguramente tampoco funcione y os diga “página no encontrada”.
Este aparente desastre es el resultado de lo que ha sido una reestructuración integral del sitio web del CEUCA, y la cual está todavía en proceso: veréis que hay varias páginas con mensajes que dicen “en desarrollo” o “próximamente”, incluso algunas faltas de contenido. Todo esto se irá completando con el paso del curso, según vayamos disponiendo del tiempo suficiente para aplicar los nuevos cambios y ponernos en contacto con las entidades que puedan tener algo que ver con el CEUCA.
Esta reestructuración es un compromiso electoral del actual equipo, liderado por el nuevo Presidente del CEUCA, Gonzalo Santiago Parra. Concretamente, estamos hablando de la propuesta número 20 del programa electoral de la candidatura, la cual habla de convertir este sitio en una web intuitiva, completa y accesible. Por eso, y para conseguirlo a la mayor brevedad, tras ganar las pasadas elecciones del mes de julio nos pusimos a trabajar lo antes posible.
Con respecto a la propuesta número 20, como casi todas las palabras de ese documento, esas han sido escogidas muy cuidadosamente. En este caso, nos referimos a:
- Completa: Completa en cuanto a información. Nuestra visión es que todo lo que pueda estar mínimamente relacionado con el CEUCA se pueda encontrar aquí. Es una característica necesaria para que sea útil.
- Accesible: Queremos hacer que cualquier persona pueda usar nuestra web con la mayor facilidad posible. Esto incluye, además de usar las herramientas de accesibilidad de las que disponemos (como los textos alternativos en las imágenes o colores con un contraste relativamente alto) hacerla lo más sencilla de entender que podamos para cualquier persona que no se lleve muy bien con las nuevas tecnologías, y así llegamos a que sea intuitiva.
- Intuitiva: Es lo que queremos exponer en más detalle en esta versión, ya que es uno de los mayores cambios que ha habido el menú, desde el cual se accede a casi cualquier página y es primordial para saber qué hay en el sitio web y dónde se puede encontrar.
El nuevo menú consta de seis apartados: El primero, “Conócenos”, que sigue el patrón de la UCA e incluye la información básica y general sobre el CEUCA. Tras él, encontramos un apartado por cada gran división estructural del equipo de dirección actual. Estas son: “Presidencia”, “Secretaría”, “Internas”, “Externas” y “Transparencia”, correspondiendo con la Presidencia, la Secretaría y cada una de las Vicepresidencias. En cada una encontraréis un submenú adaptado según el contenido y las competencias que correspondan. No obstante, en la representación estudiantil, como en muchos otros ámbitos, hay temas que tienen que ver con muchos otros temas, y no es que dependan exclusivamente de uno; es decir, no es tan simple como un árbol, es más bien una red, todo esta relacionado con todo.
Con el fin de intentar simplificar esto, estamos intentando que el acceso a un contenido pueda llevarse a cabo desde cualquiera de las formas que pueda ser interpretado, por ejemplo: las elecciones a Presidencia pasadas puede entenderse que al ser pasadas formen parte del Archivo del CEUCA (cuya gestión compete a la Secretaría), pero también puede entenderse que le competan a la Vicepresidencia Tercera de Asuntos Económicos y Transparencia. Pues desde cualquiera de los dos sitios podréis llegar a las elecciones pasadas.
Os enumeramos ahora algunos de los cambios que se han hecho en el sitio web:
- Se ha reorganizado el menú.
- Se han implementado separadores en los submenús para una mejor clasificación.
- Se han actualizado los elementos “Destacados” y “De interés” en la portada.
- Se han creado las páginas “Saludo del Presidente” y “Qué es el CEUCA”.
- Se ha actualizado la página “Nuestra historia”, “Comisión Permanente”, “Pleno” y “Comisión de Nombramientos”.
- Se ha añadido contenido a las páginas “Comisión Permanente”, “Pleno” y “Comisión de Nombramientos”.
- Se ha actualizado la página “Equipo de Dirección”.
- Se han creado las páginas “Agenda Pública”, “Resoluciones del Presidente” e “Instrucciones del Presidente”.
- Se han creado las páginas “Trámites”, “Archivo”, “Resoluciones del Secretario” e “Instrucciones del Secretario”.
- Se han incluido los formularios indicados por el Secretario en la página “Trámites”.
- Se han preparado las páginas “Podcast” y “Eventos”.
- Se han creado las páginas “Bienestar del Estudiantado” y “Más representantes de estudiantes”.
- Se han corregido errores de la página “Delegaciones de Estudiantes”.
- Se han creado las páginas “Representación Externa” (incluyéndose un nuevo enlace a la página del SEA-EU de la UCA), “Asociaciones para Representantes de Estudiantes” y “Asociaciones para Todos los Estudiantes”.
- Se ha preparado la página “Política Universitaria”.
- Se ha añadido contenido a la página “Posicionamientos”.
- Se han creado las páginas “Transparencia” y “Redes, contacto y sugerencias”.
- Se ha preparado la página “Identidad visual”.
- Se ha creado la página “Registro de lanzamientos”.
- Se ha ordenado la dependencia de las páginas.
- Se han implementado optimizaciones técnicas varias, perceptibles y no perceptibles por el usuario.
Para terminar, deciros únicamente que el trabajo aún no está concluido, queda mucho por hacer. Y, por supuesto, para cualquier consulta, inconveniente, propuesta u otra cuestión, podéis poneros en contacto con nosotros a través de nuestra página de contacto.